NOTICIAS DESTACADAS

  • HAYMAR LEONE CAMPEÓN EN SUB 18, CON IÑIGO LOPEZ EN EL TERCER PUESTO MARIO ANTOÑANZAS ES CAMPEÓN DE NAVARRA SUB 16
  • MARIO ANTOÑANZAS CAMPEÓN DEL TORNEO DE INVIERNO, CON JUAN SANCIÑENA EN EL TERCER PUESTO
  • MIGUEL RADA SUBE AL PODUIM EN EL SUB 8 DE NAVARRA
  • ORVINA CAMPEON ABSOLUTO DE NAVARRA EN LA MAXIMA CATEGORIA, MIENTRAS EL ORVINA B SE ALZA CON EL SEGUNDO PUESTO EN PRIMERA

miércoles, 9 de mayo de 2018

Individual Fase Final R4: Empieza Lo Bueno

Una ronda cuatro que marcaba el ecuador del torneo y que deparó mucho movimiento, no os entretengo más, ahí va el resumen por orden de mesa:



Los tres Javieres que se repartían por las 3 primeras mesas no tuvieron muy buena tarde. Cinza perdía un peón y su rival Pablo, aprovecho dicha ventaja para presionar a nuestro Gallego, hasta que la situación era imposible de atracar. Por otro lado, Habans, tras los embites de uno y de otro, y tras rechazar una repetición de movimientos de su adversario, Aimer (que venía de hacer muy buen torneo) llegaron a la posición de abajo. En ese momento, y ayudado por los apuros de tiempo, no atinó en las siguientes jugadas, y tras su buen hacer el punto se lo llevó Aimer.

Javier Habans (1930) - Aimer Del Carmen ( 1673)
 Negras
Les toca a las negras, podéis adivinar el plan a seguir con blancas.

 Y por último, Lizuain que tuvo la partida controlada durante toda la tarde, no pudo rematar en una complicada posición (abajo) ante Daniel Roldan y acabaron firmando las tablas.

Javier Lizuain (2006) -  FM Daniel Roldan (2170)

Juegan blancas y consiguen nutrida ventaja. 




En las demás mesas, empezamos por Ander Garralda, que se colgó una pieza en una partida muy igualada, hasta dicho suceso. Esteban desaprovechó varios remates gracias a la centralidad del rey de Lisarri, que se le pasaron por alto, dada la ubicación de su propio rey. Resultados dentro de lo normal en las siguientes mesas pasando por el finalito de dos torres por bando, con peón de más para Ainhoa, contra Carlos Bejines, que le hizo sudar fuera de lo esperado. (el final lo encontraréis abajo) Y terminando con el punto que se le escapo a Nerea Rosa, teniendo 2 peones de más en un final de alfiles del mismo color.

WFM Ainhoa Ortin ( 2092) - Carlos Bejines (1512) 

Juegan Negras y ponen las cosas complicadas para que el blanco gane.

La semana que viene ya empezaremos a hablar de los candidatos para la corona.

SOLUCIONES:
1. El plan de las blancas: c7+, seguido de algún Txe6 o Txf7
2. Td7, amenazando Dh3. A jugadas como Dd3 o De4, se cambian damas entrando a un final superior. La mas critica tras Td7: f4,Dh3,Rg8 y ¡Rf3! yendo con el rey vía g4 o e4 y entrando en una posición muy ventajosa
3. a5 y el blanco lo tiene complicado para ganar

8/15 en La Quiniela, habrá que acudir a mi amigo el dado y hacer la de la ronda 5, juntos:

La Quniniela de la ronda 5:

1. Pablo Urriza 1-0 Daniel Roldan
2. Iñigo Ortin 1-0 Javier Cinza
3. Antonio Lisarri 1-0 Aitor Huarte
4. Jesus Maria Gonzalez 0-1 Javier Lizuain
5. Miguel Angel Hernandez 1-0 Miguel Argaya
6. Axel Roviralta 0-1 Ainhoa Ortin
7. Estebam Garraza 0-1 Ander Garralda
8. Angel Luis Martin 0-1 Rafael Ruiz
9. Gregorio Sola 1/2 Juan Sanciñena
10. Leyre Abrisqueta ¿-? Mikel Ochoa
11. Carlos Bejines 1-0 Jesus Martinez 
12. Joseba Otano 1-0 Nerea Rosa
13. Angel Fuentes 0-1 Alvaro Garisoain




miércoles, 2 de mayo de 2018

Individual Fase Final R3: Rozando El Pleno

Esta vez (y ya todo lo que resta de campeonato) en Fuerte El Principe, se desarrolló la tercera ronda del Individual Fase Final de Navarra. Esto es lo que dio la tarde del sábado, ordenado cronológicamente:


La primera partida en acabar fue la que enfrentaba a Fito y Gregorio, donde este último en un gravísimo descuido, se dejó la dama. Acto seguido, la que terminaba era la de Jesus Martinez contra Alvaro Garisoain con victoria para Alvaro.

Terminando a la vez, Pablo Urriza llegó rápidamente a un final con la pareja de alfiles en sus pertenencias que bien hizo valer el punto ante Aitor Huarte. Paralelamente Argaya, se enfrentaba a un sacrificio de calidad por 2 peones y la pareja. La posición requería sosiego y paciencia para estar igualada, cosas que ese día no tenía el de Orvina.

Miguel Argaya (1915) - Mikel Ochoa (1753)

¿Qué jugadas no debería hacer el negro?


Mientras Habans llegaba a un final superior y se imponia a LisarriCinza ganaba con autoridad a Cristian Atipov.
Una de las sensaciones del torneo, Aimer, esta vez se deshizo de Pabollet y se coloca con unos envidiables 2,5/3 puntos.


Aimer contra Pabollet y sus apuros de tiempo.

Ainhoa volvía a la senda de la victoria, a costa de Joseba Otano. A su lado, Juan Sanciñena, que estuvo con ventaja prácticamente toda la partida, mezclo apuro de tiempo y posiciones con combinaciones de mate que le hicieron llevarse más de un susto para llevarse el punto ante Mikel Santos. 


Mikel Santos fijándose bien en los apuros del rival.

Si hablamos de sustos, los que se llevó Esteban contra Nerea. La de Ansoain tuvo las mejores oportunidades para ganar en muy buena parte de la partida, pero un error justo al final (puede que el único de toda la partida) la hizo caer.

Nerea Rosa (1493) - Esteban Garraza (1649)

Juegan negras y ganan

Y llegamos a la partida de la tarde:


Final en donde el peón de más de Daniel Roldan, estaba totalmente compensado por la pareja de alfiles de Barricarte. Tras dar mil vueltas a la posición, tuvieron que llegar a los apuros para decidir la partida. El de Runa parecía que no podía perder, que sumado a que hubo un momento en el que Daniel le dio al reloj con 1 seg, olía lo peor para el de Santa Ana. ¿Material? Un peón en a y otro en h para Roldan, junto a un caballo y 2 peones en f y alfil para Barricarte. El caso es que en los momentos finales, donde podían ser tablas, el rey negro fue colocado en la peor casilla posible, posibilitando al blanco coronar en jaque.

En futuras rondas empezaremos a hablar de la clasificación y los candidatos para ganar el torneo.

14/15 en La Quiniela, y ¡sin ninguna bola de cristal! Mi mejor resultado y que espero mejorarlo en la próxima. Como dato un jugador me reto con otra quiniela para ver quien acertaba más, llegó al 7/15.

En cuanto salga la ronda 4, actualizaré con la nueva Quiniela.

La Quniela de la ronda 4:

1.Javier Cinza 0-1 Pablo Urriza
2.Javier Habans 1-0 Aimer Del Carmen
3.Javier Lizuain 0-1 Daniel Roldan
4.Rafael Ruiz 0-1 Iñigo Ortin
5.Ander Garralda 1-0 Cristian Atipov
6.Esteban Garraza 0-1 Antonio Lisarri
7.Aitor Huarte 1/2-1/2 Andres Malon
8. Miguel A. Hernandez 1-0 Angel Luis Martin
9. Jesus Maria Gonzalez 1-0 Florentino Romero
10. Juan Sanciñena 0-1 Juan Labiano
11. Ainhoa Ortin 1-0 Carlos Bejines
12. Martin Pascual 1-0 Angel Fuentes
13. Alvaro Garisoain 1-0 Axel Roviralta
14. Nerea Rosa 0-1 Pablo Fuertes
15. Jesus Martinez 0-1 Mikel Santos


martes, 24 de abril de 2018

Individual Fase Final R2: Y Siguen...

Si la ronda anterior destacaba la actuación de Orvina con 4,5/5 puntos posibles, esta jornada los protagonistas fueron de Oberena con 6/7 puntos posibles, nada mal... Vamos con el resumen, que esta vez será muy corto:

Empezando por los jugadores de Orvina, y resumido en una frase (por palabras de tan ilustre jugador, Adolfo Ruiz Antón): A Pablo y Cinza les regalaron la partida, Esteban y Ochoa no dieron la talla y Juan, habría que ver la planilla.



Siguiendo con los demás jugadores, Iñigo Ortin no pudo contra la pareja de alfiles y la masa de peones centrales de Cristian Atipov. Por su parte, Andres Malon le ha cogido el gusto a ganar y esta vez no parecío darle ninguna oportunidad a un jugador de la talla de Lizuain.

Daniel Roldan y Javier Habans jugaban contra rivales que superaban en más de 500 puntos, pero buena parte de la tarde no hubo rastro de dicha diferencia. Por lo que buena actuación de sus rivales, Pablo Fuertes y Angel Fuentes.



Siguiendo con las sorpresas, Aimer llegó a un final con algún peón de más, que siempre se agradece. No cometío fallos y se impuso ante Ainhoa con gran técnica.
 Y llegando a la mesa 14, nos encontramos, con la que para mí, fue la partida de la tarde. Tras los primeros compases, partida igualada entre Leyre y Rafa. Mediojuego con bastante táctica, en donde parece que las mejores opciones las tenía la joven de Oberena. (Posición de abajo). Tras un sacrificio de pieza por parte de Rafa, la partida olía a tablas por continuo, pero desgraciadamente para Leyre, en uno de los jaques no atino donde quitar el rey y lo pago muy caro.

Leyre Abrisqueta (1731) - Rafael Ruiz (1873)

Juegan blancas y ganan material

En los demás tableros se impuso el elo mas alto, menos en el último tablero, ganando Martin Fito a Jesus Martinez.

Pregunta y posición: - ¿Quién resuelve tus problemas?

Esteban Garraza (1649) - Aitor Huarte (1965)

Juegan blancas

10/15 en La Quiniela, habrá que ser menos conservador la siguiente. En cuanto salga la ronda, tendréis la de la ronda 3.

La Quiniela de la ronda 3:

1.Pablo Urriza 1-0 Aitor Huarte
2.Antonio Lisarri 0-1 Javier Habans
3.Cristian Atipov 0-1 Javier Cinza
4.Daniel Roldan 1-0 Miguel Angel Hernandez
5.Aimer Del Carmen 1-0 Jesus Maria Gonzalez
6.Iñigo Ortin 1-0 Juan Labiano
7.Javier Lizuain 1-0 Martin Pascual
8.Axel Roviralta 0-1 Ander Garralda
9.Miguel Argaya ¿-? Mikel Ochoa
10.Rafael Ruiz 1-0 Angel Fuentes
11.Angel Luis Martin 0-1 Gregorio Sola
12.Nerea Rosa 0-1 Esteban Garraza
13.Mikel Santos 0-1 Juan Sanciñena
14.Joseba Otano 0-1 Ainhoa Ortin
15.Alvaro Garisoain 1-0 Jesus Martinez
16.Marta Roldan 0-1 Leyre Abrisqueta

lunes, 16 de abril de 2018

Individual Fase Final R1: Como Para Hacer Qunielas

Este pasado sábado, en las piscinas de Echavacoiz, comenzó el que debería ser el torneo más duro a nivel individual de Navarra. Poca gente, pero un nivel alto en todos los participantes (salvando las distancias con los de arriba), por lo que llevarse el punto entero en cada ronda estará caro. Y la ronda 1 no iba a ser menos, diferencia de 500 puntos en la mesa 1, aunque dicha diferencia bajaba conforme subías de mesa, hasta dar algunos enfrentamientos parejos. Ahí va un pequeño resumen de lo que dio la jornada:



En la mesa uno, Pablo se las tuvo que ver con Martin y con una defensa que está cogiendo popularidad últimamente, la Petrov. Partida bien llevada de Martin, que ya bien entrados en el mediojuego, y con una posición aparentemente igualada, realizo un f6 un tanto dudosa que le llevo a la perdida de material. (No siempre Facundo resuelve tus problemas, a veces te los crea).

Tablas entre Daniel Roldan y Juan Labiano, lo que llegue a ver, un final de peones con un alfil para el de Santa Ana y caballo para el de Oberena, en el que era imposible forzar para ninguno de los bandos. Siguiendo con jugadores de Santa Ana, Ainhoa llego a un final con calidad de menos ante Andres Malon. No es nada nuevo la capacidad de revolverse y remontar partidas de la Tudelana, por lo que todavía podía haber partida, pero Andres jugó correcto y la calidad de más era muy limpia.

Mikel Ochoa y Ander Garralda jugaron una apertura y mediojuego con bastante "jaleo" de cálculo, hasta llegar a un final bastante igualado en el que el jugador de Ansoain cometió el primer y ultimo error de la partida. Continuando con otro Orvina, Javier Cinza, se las veía con Joseba Otano. Este último llego a tener 3 peones de más, con cierta compensación para Cinza (El Gallego nunca se deja algo, lo sacrifica). El caso es que Otano no atinó en alguna jugada y el punto fue a parar al negro.

Pasando por las tablas de Aimer y Barricarte, hechas con solvencia, llegamos a la partida que enfrento a Rafa-Esteban. El Orvino, fiel a su estilo solido y pasivo, planteo un gambito con negras y en la jugada 10 ya estaba en el tablero a5-Ta6-Th6 hechas. Para evitar perder prematuramente, Rafa sacrificó 2 peones. A partir de entonces, la joven promesa, ya no tan joven, ya no tanta promesa, se impuso con gran técnica.


Última partida en acabar

Juan Sanciñena estuvo mejor, luego peor, luego mejor... finalmente, llegaron a un final (foto), con peón de más para Pabollet, pero a base de dar vueltas y tras algún movimiento, el que tenía peón de más era Juan. Uno ofrecía tablas, el otro las rechazaba, el que las había rechazado ofrecía, el que las habia ofrecido anteriormente las rechazaba... un lio vamos. El caso es que empezada ya la tercer planilla firmaron la paz en un final de torre y peón vs torre y 2 peones. Terminando con otra de las grandes sorpresas, en la última mesa, victoria de Florentino contra Gregorio.
 Como bien comentaba con Gregorio, ¡¡¡Como para hacer La Quiniela estaba siendo la ronda !!!

Como anécdotas, tras las 2-3 horas de juego, como bien explican aquí, coincidiendo con la feria abril, tuvimos un concierto en directo en la sala (o como si estuviera dentro de la sala) que duro un buen rato, acompañado como no, de voces, gritos y golpes en las paredes que amenizaban la concentración y el cálculo de variantes. Quizás por culpa de esos detalles, en una mesa, se dio un mate estando los 2 reyes en jaque. Como ultima anécdota, el 4.5/5 que hicieron los jugadores de Orvina, difícil de repetir o mejorar, pero se intentara. El sábado que viene, en el mismo lugar, más.

En cuanto este publicada la segunda ronda, actualizaré la entrada con La Quiniela de las 15 primeras mesas.

La Quiniela de la ronda 2:

1- Miguel Argaya 0-1 Pablo Urriza
2- Iñigo Ortin 1-0 Cristian Atipov
3- Andres Malon 0-1 Javier Lizuain
4- Mikel Ochoa ¿-? Antonio Lisarri
5- Javier Cinza 1-0 Florentino Romero
6- Esteban Garraza 1/2-1/2 Aitor Huarte
7- Angel Fuentes 0-1 Javier Habans
8- Pablo Fuertes 0-1 Daniel Roldan
9- Miguel Angel Hernandez 1-0 Juan Sanciñena
10- Jesus Maria Gonzalez 1-0 Nerea Rosa
11- Juan Labiano 1-0 Mikel Santos
12- Ainhoa Ortin 1-0 Aimer Del Carmen
13- Ander Garralda 1-0 Marta Roldan
14- Leyre Abrisqueta 0-1 Rafael Ruiz
15- Gregorio Sola 0-1 Joseba Otano
16- Martin Pascual 1-0 Alvaro Garisoain