NOTICIAS DESTACADAS

  • Próximamente...

viernes, 10 de febrero de 2017

Liga Vasca 1ª Div - R4: Victoria frente a Sestao B


El sábado pasado en Orvina, nos visitaban los dos Sestaos. Así que ajedrez de mucho nivel en la Txan. Nuestros "grandes" hicieron un papelón al conseguir empatar (no sin fortuna) frente al todopoderoso Sestao A. Y ahí estamos, segundos rodeados en la clasificación provisional de dos equipos de campanillas, veremos cuanto nos dura la mecha, de momento a disfrutar.

En cuanto al B, pues más dosis de flor en el culo, aunque menos que en el A.

Aunque algo voy a comentar de nuestras partidas, sino lo habéis hecho ya, os invito a pinchar en el blog de Blas Zeta para disfrutar de análisis mucho más completos, certeros y jocosos.

Gus - Sánchez. No lo pasó bien nuestro cronista más dicharachero. Pero tenemos fe ciega en sus cualidades, que son... muchas. El caso es que aguantó como pudo. Enorme atasco central de piezas y posible ataque del negro por el flanco de rey, pero que los caballos trotones blancos se encargaron de frenar y firmar las tablas por repetición. 1/2 - 1/2 



Wu - Mombi. Impresionante partida llena de errores monumentales. Salgo muy bien de la apertura, quedándome mucho mejor, incluso tras errores de Eneko, consigo ventaja peonil que se antoja decisiva. Después pieza por dos peones y llega el tercer elemento y más importante, el tiempo. Dimos una clase magistral de lo que puede pasar en los apuros. Al final victoria pero muy malas sensaciones.0-1



Monje - Estéfano. Partida típica en la que se cambian rápido las damas y las negras se quedan sin enroque. Había que jugar fino y según lo que vi, creo que Monje así lo hizo durante toda la partida (como en el estreno contra Egidazu). Pero claro, el ajedrez que practicamos en el B (de burros) pues hace que no ganemos para sustos (sino que se lo digan a Adolfo, que acabó atacado de espectador). Pero bueno, hubo final feliz. 1-0



Oriza - Joni. Junto con la de Mombi, esta fue la partida donde más flor hubo. Y es que hasta donde los apuros me dejaron ver, vi al blanco con muchas posibilidades de ganar aunque parecía que Joni aguantaba el tipo más o menos bien. Pero después debió estar la partida totalmente perdida según las imágenes que nos llegaron de la partida. Menos mal que Joni tiene la misma flor que su amado equipo de fútbol y rescató medio puntazo que nos vino de perlas. 1/2-1/2






Así que una victoria que nos permite afianzarnos en los puestos altos. Cuanto antes lleguemos a puntos de salvación mejor. Pero aún queda mucho que jugar.

En el resto de encuentros, una pena, pero hay que destacar la derrota contundente de los chavales de Santa Ana frente a un San Viator sin Astasio, y que parece que se recuperan de un inicio dubitativo. Quieren volver a División de Honor por la vía rápida. De momento ya son líderes. Los ribericos, pierden la ventaja que tenían, así de dura es esta Liga. ¡¡ Ánimo chavales !!

El resto de resultados, empates entre Easo y Calasanz y de Portugalete contra Fomento. Y victoria por la mínima de Urnieta frente a Egidazu. Que deja la clasificación tras la 4ª ronda así:


Clasificación
  1. San Viator        10.5 (9)
  2. Santa Ana         10.0 (9)
  3. Calasanz          10.0 (8)
  4. Orvina B          10.0 (7)
  5. Urnieta            8.5 (7)
  6. Portugalete        8.5 (6)
  7. Fomento            7.5 (5)
  8. Easo               7.5 (4)
  9. Egidazu Gorbea     4.0 (0)
 10. Sestao EDP B       3.5 (0)


Parece que hay un corte entre los 4 primeros y el resto, pero ya ha quedado demostrado que en cualquier momento te viene un día malo y te vas para abajo. Así que a seguir siendo lo más regular posible que esto es muy largo.

Mañana sábado sin ir más lejos tenemos una piedra de toque bastante importante, rindiendo visita al nuevo líder, San Viator. A sufrir.
Santa Ana visita a Easo, Calasanz se enfrenta a Urnieta, Fomento a Egidazu y Sestao B a Portugalete.


¡¡ AUPA NAVARRICOS!!

¡¡ AUPA ORVINA !!


miércoles, 8 de febrero de 2017

Fase Previa R4 : A Buena Cara, Mal Tiempo

Ya nos acercamos  a las rondas finales y a partir de aquí las derrotas te condenan a no clasificarte , así que para mas de un jugador es hora de ponerse las pilas y para otros , de no confiarse.

Centrándonos en la ronda que su jugó el sábado pasado , este seria un pequeño resumen:

Jose Zaratiegui es líder en solitario con 4/4 puntos tras ganar esta ultima ronda a Leire Dorregarai.
Bastantes sorpresas en las que destacan la derrota de Alvaro contra Juan Maria , la victoria de Nerea Rosa ante Mikel Ochoa y la derrota de Sergio Iturralde con Florentino.  Sorprende la  victoria de Carlos Bejines ante Daniel Mugica aunque ya avise del peligro que tiene el de San Juan .

En forma de tablas meritorias , las de Lucia con Esteban , Aimar Urbiola ante Unai Eguaras y las de Aritz Nuin contra Miguel Adrian Abad.

Me reservo para el final la inesperada victoria de Unax ante la promesa  de Oberena Javier Riezu .Demasiado peligro veo en el futuro (y no tan futuro )....habrá que irse de Navarra para jugar al ajedrez en condiciones normales  ....  Todos los demás resultados , aquí .

Antes de la quiniela os dejo un par de posiciones que se dieron :


Pues si , esta posición se dio....y no en las mesas de abajo precisamente . Quizás era un tipo de protesta  a lo Hou Yifan , aunque el que lleva 3 mujeres de 5 rondas ( y  con malisimos resultados ) soy yo , igual la siguiente ronda me casco un g4 .


Aquí el negro jugó al toque h6 , sin oler lo que se le venia encima . Hay 2 formas de conseguir una amplia ventaja , a ver si las veis.

8/14 aciertos , parece que se me da mejor pronosticar que jugar , así que allá vamos:

1- Jose Zaratiegui 1/2 Juan Sanciñena
2- Jesus Uriz 1/2 Diego Moral
3- Javier Habans 1/2 Cristian Atipov
4- Alex Ortega 1-0 Juan Maria Rey
5- Ander Garralda 1-0 Aimer Del Carmen
6- Jesus Urbiola 0-1 Ruben Marin
7- Nerea Rosa 0-1 Iñaki Arrizibita
8- Alejandro Meza 1/2 Angel Luis Martin
9- Florentino Romero 1/2 Isidro Diaz
10- Carlos Bejines 0-1 Leire Dorregarai
11- Unai Ruiz 0-1 Joseba Otano
12- Alex Pedchenko 1-0 Daniel Aguinaga
13- Alvaro Garisoain 1-0 Pablo Mugica
14 - Sabi Atipov 1-0 Adolfo Ruiz 
15- Martin Pascual 1-0 Vladimir Onila 




lunes, 6 de febrero de 2017

Liga Vasca. 4ª ronda. Orvina A - Sestao A


Impresionante salvada por los pelos. Sólo así se puede definir un encuentro que tenía toda la pinta de acabar en una derrota inapelable y al final, conseguimos empatar un encuentro sacando puntos de donde no lo esperábamos.

Unai Garbisu - Gabriel Del Rio.

Turbulenta semana, acompañado de la incertidumbre que suele acompañar al primer tablero de Sestao, no me permitieron preparar demasiado la partida. Aún así, Del Río lleva jugando la francesa toda la vida y es muy difícil sorprenderle con ninguna preparación.
La partida estuvo mediatizada por mi malísima gestión del tiempo. Jugadas fáciles demasiado meditadas me llevó a esta posición en el inicio de la apertura.

Del Río jugó ahora Dd8-d5. Jugada clave para que no le meta una torre en d1 y c1, lo que me dejaría con una clara ventaja muy cómoda. Aquí pensé que no debía meterme en más líos y decidí cambiar damas llegando a un final con ligera ventaja por la debilidad del peón en d5, que podría atacar sin problemas. Cambio y juego Ce3, llegando a esta posición.


Esto era lo que esperaba. Ahora doblo en d1 y d3, ataco el peón y controlo todo. A partir de aquí, puedo intentar maniobrar con el caballo, acercar el rey,... También pensaba que mi rival tenía que jugar Td8 y Td7 para doblar torres, y en ese momento jugar e6, librarme de mi peón de e5 y llegar a una posición igualada. No me parecía que me quedara tiempo para intentar jugar suficientemente preciso para ganar.
Sin embargo... Del Río vio mucho más y jugó 1...a5!?! Muy interesante. Realmente es un sacrificio de peón que Fritz se come sin pestañear. Sin embargo, el silicio también se da cuenta rápidamente que el negro no arriesga nada y que la actividad compensa sobradamente el peón. Humanamente es muy difícil de jugar una posición así. Una posibilidad muy práctica. Después de jugar 2.b5 Cd8!, llevando el caballo a una casilla muy fuerte en e6.


A partir de aquí, está claro que el negro no debe hacer demasiado para recuperar el peón, y yo tengo que buscar las mejores jugadas para defenderme. La verdad es que aquí no supe hacer las más resistentes, y me dejé todo el flanco de dama. En pleno proceso de autoinsultamiento por mi inutilidad, llegamos a esta posición.


El final debe estar ganado para el negro con sus dos peones, pero tiene que tener cuidado. Mi única idea es jugar f5 e intentar crear un peón pasado y algo de contrajuego. Al menos, intentar hacer valer mi mejor rey. Ambos coincidimos que el negro se tenía que haber tenido que preocupar por intentar congelar el flanco de rey con algún h5 previo. Al final llegamos a esta otra posición.


Aquí la partida ya se le ha complicado al negro. Mi torre amenaza penetrar por la columna, buscando continuos, y amenazas a todo el flanco de rey. Si lo evita con Rd7, por ejemplo, cae el peón de b6. Pude elegir entre jugar Tc6 y comerme el peón, cambiando torres, o jugar Tc8+ y seguir jugando activo. Con un minuto en el reloj de forma permanente, elegí lo primero. Analizando ambas opciones no sé todavía qué debí elegir. Después de unas maniobras, llegamos a este final.


Entré aquí porque me parecieron tablas fáciles. Jugué Re4!?. Pensaba que podría jugar rápidamente f5, cambiar todos los peones, y finalmente sacrificar mi alfil por su peón de 'a'. Al final, serían tablas porque sólo quedaría su peón de torre malo. De repente comprobé horrorizado que tiene una fuerte jugada, que Del Río hizo bastante deprisa: Aa3. A partir de aquí ya no tengo tiempo para jugar f5 ni cambiar ningún peón. Jugué Ae3, para evitar que su alfil fuera a c1 y luego mi rey tuvo que ir a toda velocidad a d3-c2 y parar ese peón.
Hay que decir que pongo el signo de interesante a Re4, ya que si se juega en la posición del diagrama directamente Rd3, el negro tiene tiempo para jugar Rc6-Rd5, llegando a un final nada claro.

A partir de este momento llegamos de forma más o menos forzada a esta posición. Del Río jugó Rd4, pero después de Ab4, seguido de f5 fueron tablas pocas jugadas después. Tal vez el negro pudo haber forzado un poco más con g5. Sólo veíamos que a fxg5, Rxe5 y h4 asegura un peón pasado que consigue tablas. La máquina da una alternativa muy lógica (después de verla, claro) Rf3! después de fxg5. Así el blanco no puede jugar h4 ni crear ningún peón pasado. Creo que tengo alguna maniobra defensiva, pero más complicada.
Y para los que hayan aguantado hasta aquí, decir que la partida siguió con 1.Ab4 Ac1 2.f5 Rxe5 3.Ac3+ Rd6 4.Ab4+ Rd7 5.fxg6 hxg6 6.h4 y tablas. Tal vez del Río tuvo su última oportunidad con 2...gxf5 3. gxf5 Rxe5 y ahora 4.fxe6 pierde. Hay que jugar primero 4.Rc2!, ganando un tiempo, antes de tomar en e6, pero necesario para ir directo al flanco de rey. Si no se hace Rc2! y se toma directamente en e6, después de Rxe6, el rey negro está en e6, y contra Rc2 se juega a2 y no hay jaque en c3.


Bueno. Tablas sufriendo lo indecible.


Sergio Trigo - Mikel Ortega

Increíble partida donde Mikel no pudo estar más perdido, pero también un ejemplo de aguante y lo importante que es no perder la concentración por mucha ventaja que se tenga.

Jugada 16 del negro. El rey es una de las piezas más activas. Desde luego, más que la dama, alfil, torres,.... Vamos, un blanco perfecto para todas las piezas blancas. Sergio juega contundentemente, no precipitándose en el ataque y juega 0-0-0 y d4 rápidamente. El negro no encuentra las mejores (había que cerrar el centro inmediatamente con e5) y llegamos a esta catastrófica posición.


La máquina dice que la mejor jugada es Rc7, dejándose la dama y entrar en una posición de -20.57. Ni te cuento. Mikel escoge la "peor" Td5 y el blanco, después de Dg3+ tenía mate en 16.


Este es uno de los momentos clave. Sergio se come la calidad y llega a una posición ganadísima. b4+ era más contundente, ya que contra Rxd4, Cxd5 decide inmediatamente. No hay jugada.
En un principio aconsejo buscar la más fuertes en todos los momentos de la partida, pero en una posición asi, tal vez sea mejor buscar las más sencillas y rematar sin complicarse, tal y como hizo Sergio.

Nueva posición. No es criticable la decisión de devolver la calidad con Txe6, ya que conduce una posición de abandono total del negro, aunque con ese alfil tan pasivo..., con esas piezas..., creo que era más sencillo para el blanco jugar c4. Aunque al negro le quedan más piezas, la poca actividad de las piezas negras hacen imposible cualquier defensa.

Esta es la posición clave de la partida. El blanco tenía la sencilla continuación 1.Dxd6, Rxd6 2.c4, con posición desesperada para el negro. Estoy seguro que esta fue la primera posibilidad que se le ocurrió al blanco, pero sin embargo, jugó b5+, arruinando todo el trabajo anterior. Después de Rc5, el blanco puede intentar jugar a dar mate con De3, aunque no es claro, o entrar en el final de torres parecido, pero con la enorme diferencia del peón en b5. Ahora, después del cambio de damas, contra c4 sigue Rc5 y no se pierde peón.

Sin pasarse, ya que el final está completamente ganado, pero ya es un final que hay que ganar, y hay que hacer las exactas. Mikel inicia un ataque suicida contra el peón de a2 con el rey, llegando a esto.


Y hemos entrado a un final ganado para el blanco, pero que tiene que ser muy preciso. Aquí, con Rf5 y c4 gana sin demasiados problemas. Sin embargo, jugó Ta6 y Rf5. A partir de aquí esto se empezó a poner peor para los intereses de Sestao.

Aquí, el blanco sólo tiene una para ganar. La partida siguió con Rg6, y después de coronar, el negro llega justo por un tiempo a comerse todos los peones y conseguir tablas. Sin embargo, el blanco tenía c4!, y con ese tiempo ganado, es suficiente para ganar.
   Sin embargo, la posición ya requería un juego exacto que nos sirvió para puntuar en esta delirante partida.


Momento crítico, donde Mikel consigue su contrajuego.


Sergio Navarrete - Jesús Iruzubieta


Partida en la que no tuvimos muchas oportunidades. Nava fue cazado en plena apertura y rápidamente tuvo que empezar a pensar. Y no para quedarse ligeramente inferior, sino para resolver problemas importantes. Esto es difícil a menudo y no siempre es fácil acertar "en frío".

Aquí hay dos jugadas muy difíciles de hacer. Dd1 y Ab2, principalmente. Ab2 parece peor porque después de Ab4 no se ve qué contestar, pero existe la jugada De3, y elimina la amenaza Da2 porque ahora se dispone de Ac3. De esta forma, el blanco resiste, a duras penas. Dd1 se encuentra con Ab4, y ya no hay forma de deshacer la clavada, con lo que hay que jugar Re2 y la posición empieza a ser mala.

Y después de ver las anteriores partidas, una en la que se remata con tranquilidad. Aquí la máquina dice que Cb4 gana directamente, ya que la dama no tiene casilla para jugar. Sin embargo, la tranquila Ce3! permite una victoria fácil. Ahora es casi obligada Ad4, por lo que a Dg5, amenaza mate, y después de defender con Ta2, Cf5 gana la pieza sin despeinarse.

 Desde la redacción de esta crónica, pedimos disculpas a Nava, que se sintió molesto a la hora de hacer el reportaje fotográfico correspondiente.


Javier Marchena - Pablo Urriza.


Estoy obligado a hacer este comentario: La Benoni es una maravillosa apertura para las negras. La Benoni es durísima. Después de miles de partidas donde le han apretado hasta romperle el esternón, críticas durísimas, al fin Pablo ha ganado una partida decentemente y tengo de decirlo. Tendré que esperar 5 derrotas seguidas donde no pase de la tercera para volver a decirle algo.




Pero no es la Benoni, es que Pablo ha estudiado un poco más. Hace algún tiempo ya llegó a una posición similar, y ahora ya sabe que no hay problema haciendo Dh4!?. Javier hizo Axh5, gxh5 y luego siguió con Ae5. La partida se volvió muy confusa, pero parece que las jugadas del negro se encontraban con más facilidad que las del blanco.



Y unas jugadas después, Pablo jugó 1...Ag4, que parecía decisiva, pero curiosamente no lo era. Aquí el blanco tenía que jugar la difícil 2. De3. El truco es que contra 2...Axd1 no hay que tomar directamente el alfil debido a la entrada en g2. Contra 2...Axd1 existe 3....g3!, y luego se toma el alfil sin problemas. Supongo que Javier confiaba en 2.Dg3, buscando el cambio de damas, pero 2...Df6! le deja sin opciones. La dama no se puede ir porque entonces sí seguiría 3...Axd1, pero otras jugadas tampoco funcionan. Tampoco la captura del alfil. La partida siguió con 3.f3, y 3...h4 dejó al blanco sin esperanzas.

Pablo lanzándose en plancha.


Definitivamente, hemos salvado milagrosamente un par de partidas que nos han ayudado a conseguir este resultado que no nos lo esperábamos. Esto nos tiene que animar a seguir apretando los dientes cada partida. 


jueves, 2 de febrero de 2017

Liga Vasca 1ª Div - R3: Empate en nuestra visita a Fomento de Rentería


El sábado pasado teníamos un enfrentamiento siempre complicado. Pero esos encuentros que siempre te gusta jugar. Porque siempre ha habido muy buena camaradería con la cuadrilla de Fomento. Lástima que un servidor no pudo estar disponible para la visita a Rentería, así que como podéis imaginar no puedo opinar mucho de las partidas.

Del viaje del B, poco puedo comentar, sólo enseñaros lo que comen los del A:


No se a vosotros, pero a mi el agua me sobra ahí...

Del encuentro pues enviamos a Minde, Javi, Monje y Egoi. Durante la semana intentaron adivinar los rivales que iban a tener, pero como era de esperar no acertaron ni una, es lo que tienen estos de Fomento, que te pueden sacar diferentes cuartetos sin que se note mucho la diferencia.
Así que Minde contra Agirretxe. Un clásico de Liga Vasca. Y como comentaba arriba, la camaradería se impuso, tablas  rápidas y a afotar y whatsappear a los que nos habíamos quedado en tierras forales.
1/2-1/2

En la mesa 2 se enfrentaron  Javi contra Ros. De la primera fotos que nos pasaron, se desprendía algo de actividad orvinera por los caballos trotones pero creo que no dio para mucho y tablas. 1/2-1/2

Monje frente a Pedrera y las fotos que nos llegaban, hacían ver a un Orvino sufriendo bastante. Para nuestra desgracia, el blanco juego muy correcto y poco a poco confirmó su ventaja con el punto entero. 1-0

Sin embargo nuestra respuesta vino con un Egoi duro que aprovechó muy bien su actividad de piezas para poner el empate en el encuentro frente a Aitor. 1-0
.
Así pues, un buen empate contra un equipo, que aunque recién ascendido, en principio estaba llamado no sólo a mantenerse sino a algo más. Pero claro esta categoría es muy puñetera, y aunque suene a tópico, hay que ir partido a partido.


En el resto de encuentros. Impresionante los chicos de Santa Ana. Siguen duros y su debut en Liga Vasca va camino de ser histórico (sino lo es ya). Victoria amplia por 1-3 en su visita a Sestao B. Que les confirma como líderes destacados de la categoría y que tiene pinta de ser complicado bajarlos de ahí. Bien chavales, bien.

Victoria contundente de Calasanz (con un viejo conocido de Orvina de tablero 1) por 3,5 - 0,5 frente a Egidazu. Tablas entre Urnieta y Portugalete y victoria 3-1 de San Viator a Easo.

Tras estos resultados, la clasificación está así:

Clasificación
  1. Santa Ana          9.5 (9)
  2. Calasanz           8.0 (7)
  3. San Viator         7.0 (6)
  4. Orvina B           7.0 (4)
  5. Portugalete        6.5 (5)
  6. Urnieta            6.0 (4)
  7. Fomento            5.5 (4)
  8. Easo               5.5 (3)
  9. Sestao EDP B       2.5 (0)
 10. Egidazu Gorbea     2.5 (0)

Este próximo sábado, la 4ª ronda en el que que nos enfrentaremos en casa contra Sestao B y Santa Ana recibirá en Tudela a San Viator.

¡¡ AUPA NAVARRICOS !!

¡¡ AUPA ORVINA !!

miércoles, 1 de febrero de 2017

Fase Previa R3 : Ante La Duda La Más ...Segura

Los que están en buena forma lo están demostrando y ya van colocándose con los 3/3 puntos posibles . Aunque es demasiado tarde ( pero tampoco hay que ignorar) es que hay que empezar a hacer cálculos para esto de clasificarte :Que si con 5,5 me vale ....Que si con 5 seguramente unos pocos se clasifiquen por desempate .... Pero bueno , ya en un futuro no tan lejano pondremos atención a eso , por ahora vamos a ver un pequeñísimo resumen de lo que dio la tarde.

Quitando varias tablas que hubo en las primeras mesas (incluyendo en la primera ) la  "sorpresa" vino de parte de Aimer , que ganó con solvencia a Unai Vigor .

Yendo a la mesa 4 nos encontramos con el encuentro mas morboso (por temas de edad ) de la jornada . En donde Isidro jugó muy bien y obligo a Javier Habans a tirar de recursos y trucos , que le sobran , y consiguió llevarse el punto entero.

Otra persona que va sumando puntos es Leire , que gano poco a poco y con tranquilidad (me parece que hasta las 20:15 - 20: 30  estuvieron ) a Fernando Hernandez.

Destacar a Juan Sanciñena , que jugando solo 1 partida lleva 2,5 puntos .....cuando empiece a jugar todas las partidas ¡¡nos va  arrasar !! Todos los demas resultados en este enlace 

Aquí os dejo 2 posiciones que se dieron el pasado sábado:


¿Os animaríais y haríais Axf7 ?



Tras repetir jugadas  varias veces , el negro ofrece tablas y el blanco con menos de 2 minutos en el reloj, aceptó . Pero hay una continuación  para el blanco , que gana .

Las soluciones debajo de la quiniela.


Y hablando de quiniela ....suspenso por la mínima 7/15.... A ver si con esta rozamos el pleno:


1-Leire Dorregarai 1/2 Jose Zaratiegui
2- Aimer Del Carmen 1/2 Javier Habans 
3- Joseba Otano 1-0 Alex Ortega 
4- Cristian Atipov 0-1 Alex Pedchenko
5- Juan Sanciñena 1-0 Martin Pascual
6-  Juan Maria Rey 0-1 Alvaro Garisoain
7- Diego Moral 1-0 Vladimir Onila 
8- Nerea Rosa ¿ - ? Mikel Ochoa 
9- Ruben Marin 1-0 Serhiy Pedchenko 
10- Iñaki Arrizibita 1-0 Manuel Lopez
11- Unai Vigor 1-0 Alejandro Meza
12- Angel Luis Martin 1-0 Carlota Aramendia 
13- Unai Ruiz 1-0 Fernando Hernandez 
14- Sergio Iturralde 1-0 Florentino Romero
15- Isidro Diaz 1-0 Aritz Egozkue


1- En este caso tras Axf7,Rxf7,Cg5 ,Re8(otra jugada de rey pierde) no es que las blancas se queden perdidas pero se quedan algo peor.....por lo tanto no es recomendable hacerla , aunque tampoco es un suicidio.

2-  Ta8 , amenazando mate en 1 . Tras Tc3,Rg2,Cb6,Te8,Rd7,Tg8  el blanco gana .